Home

Los huevos SÍ que aumentan el colesterol: análisis riguroso de la evidencia científica

Los huevos son uno de los alimentos más controvertidos… y no es sin razón. Por un lado, todos sabemos que son un alimento muy alto en colesterol; por el otro, cada vez más escuchamos que el colesterol dietario no es un problema para la salud cardiovascular. Se desmienten mitos, los huevos ganan en popularidad y

Home

¿Correlación no es causalidad?

¿Cuántas veces has escuchado que correlación no es causalidad? Esta es la frase comodín para rechazar cualquier estudio observacional que no concuerde con las ideas de la persona. Cada vez que escuches esta frase sin ningún tipo de explicación a mayores, existe una probabilidad muy grande de que la persona no tenga ni idea de

Home

Olvida la pirámide de evidencia científica

En ciencia nunca hablamos de certezas sino de evidencia. Más concretamente, del grado de evidencia: es decir, cuán probable es que nuestra hipótesis sea cierta. Imaginemos que yo quiero saber si la carne aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular (CV). Para ello hago una búsqueda de papers en PubMed y me encuentro con lo siguiente:Un metaanálisis

Home

Cada nutricionista dice una cosa… ¿A quién me creo?

Citar estudios se ha puesto de moda. Blogs, youtube, Instagram, twitter… ahora lo raro es ver recomendaciones que no vengan acompañadas de algún estudio. Da igual si el gurú está diciéndote que desayunes bacon y que la fruta causa hígado graso: te lo dice con la seguridad de la ciencia. Bueno… de lo que él

Home

Dieta antiinflamatoria – ¿Cómo hacer que funcione?

Como vimos en la entrada anterior, la alimentación está en el top 7 de los hábitos que más impactan en la inflamación. Si todavía no has leído ese artículo, es importante que lo hagas para poner las cosas en perspectiva; esto no va de infusiones de jengibre ni duchas frías, sino de cosas que funcionan

Desmontando los mitos de nutrición, Home

7 Hábitos para reducir la inflamación, por orden de importancia

Últimamente escuchamos mucho que debemos reducir la inflamación crónica. Nos dicen que tomemos té y jengibre, que evitemos el gluten y las saponinas, que ayunemos, que hagamos yoga… incluso que nos demos duchas frías y caminemos descalzos por el campo. Este tipo de recomendaciones hacen que perdamos la perspectiva. Buscamos remedios que nos resuelvan los problemas