MEJORA TU CUERPO Y TU SALUD CON LA MEJOR INFORMACIÓN

Nutrición basada en evidencia
Sin falacias, sin mitos, sin verdades absolutas  

 Recomendaciones prácticas adaptadas a tus necesidades

El libro es 100% digital en formato .pdf
Versión en papel disponible en 
Amazon.

269 pag.

Descarga segura

físico o digital

Las mentiras de la nutrición no es una lista de mitos ni un plan estricto para seguir ciegamente paso a paso. Es un análisis riguroso de la evidencia científica que hay detrás de las recomendaciones nutricionales. Integra conceptos de nutrición, crítica social y psicología, esta última siempre minusvalorada cuando se habla de alimentación, y propone recomendaciones prácticas y avanzadas basadas en evidencia.

Olvida la frustración del exceso de información contradictoria y toma las riendas de tu salud

Este libro es para ti si...

  • Estás harto de probar distintos enfoques y que nada te funcione. 
  • Te sientes perdido en este mar de información contradictoria.
  • No sabes a quién hacerle caso ya que expertos y médicos tienen opiniones muy distintas sobre la nutrición.
  • Quieres mejorar tu salud de forma sostenible y estar seguro de que lo estás haciendo bien.
  • Buscas información científica de calidad que no esté sesgada y que sea lo más imparcial posible.
  • Crees que las respuestas a temas complejos no pueden ser blanco o negro.


El libro contiene un total de 269 páginas y se organiza en 4 partes:

Parte I - El problema

En esta parte analizaremos el problema más fundamental de nuestra alimentación: nuestro entorno. Veremos cómo la cultura y la industria crean un sistema de creencias que nos dicta cuándo, cómo y qué comer en cada contexto, haciendo que tomar buenas decisiones sea extremadamente difícil. 

Son capítulos con una marcada crítica social; porque para solucionar un problema debemos primero conocer sus raíces. Hablaremos de dietarquía, cultura de la dieta, problemas de la alimentación consciente, etc.


Parte II - Las soluciones

Esta parte está dedicada a las múltiples "soluciones" que ha intentado dar la nutrición al problema de nuestra dieta (con un foco especial en el sobrepeso). Calorías, hormonas, TCAs, etc. Cada una de ellas es una visión parcial y miope de un problema muy complejo, pero nosotros integraremos toda esa información en un marco global: la pirámide de prioridades. Un modelo que podemos seguir para guiar nuestro cambio de hábitos, donde se combinan las nociones de nutrición, fisiología y psicología que hemos ido viendo a lo largo del capítulo.

El resto del libro profundiza en estos dos pilares: alimentación y adherencia. Hasta ahora nos hemos centrado en desmentir los mitos más extendidos en nutrición; ahora toca hablar de lo que sí funciona.


Parte III - Aprendiendo a comer

Nos centramos por fin en la parte más nutricional. Haremos un viaje por la ciencia y la evolución de nuestra alimentación para determinar cuál es la dieta ideal humana (necesidades universales) y cómo adaptarla a tus necesidades personales

Hablaremos de microbiota, procesado de los alimentos, falacias evolutivas, ayuno y otros temas controvertidos como la carne o las grasas, siempre de la mano de la ciencia. Terminaremos con una serie de recomendaciones prácticas que resumirán todo el contenido, para que sepas exactamente cómo debe ser una dieta saludable.


Parte IV - Las bases del cambio

Tan importante como la alimentación es la adherencia. Esta parte es la más práctica del libro, en ella veremos decenas de estrategias psicológicas y conductuales para que cambies el chip y te enganches por fin a una vida saludable. Y no, no se trata de "ponerte objetivos claros y avanzar con pasitos pequeños". La fuerza de voluntad no es el problema. Este libro va un paso más allá para enseñarte nociones básicas de psicología del comportamiento y, por supuesto, con ejemplos de cómo aplicarlas. Entenderás por qué cuesta tanto seguir los planes, aprenderás a detectar el problema y a ponerle solución. 

Comprar el libro

precio:
25€

Y por si lo compras...
Te llegarán también un par de regalitos:

(En caso de que compres el libro físico en Amazon, puedes enviarme un mensaje a irene@besapiens.net con el justificante de la compra y te enviaré los regalitos al correo).

#Regalito 1
Infografías

7 Infografías que resumen parte de los contenidos del libro, por ejemplo: "Ayunar con cabeza" o "Cómo reducir el impacto glucémico".

Puedes imprimirlas y colgarlas en tu cocina para tenerlas más a mano.

#Regalito 2
12 Desayunos sapiens

Un recetario súper original con 12 desayunos sapiens. Está hecho con mucho mimo y detalle: encontrarás un montón de datos interesantes sobre los alimentos, ya que pretendo que sirva también para aprender cosas nuevas y no sólo para copiar recetas ;).

En el libro hay más de 300 referencias a estudios científicos, estudios sobre:

  • Cómo impacta el entorno en nuestra dieta y si es posible evitarlo.
  • La importancia de la microbiota y cómo mejorarla.
  • Por qué el balance energético es necesario pero NO es lo más importante.
  • Cómo influyen los alimentos en nuestra saciedad y en nuestro cerebro.
  • Cuál es la "dieta humana universal" y cómo ajustarla según tu contexto y tus objetivos. 
  • Procesado de los alimentos, cuáles son mejores y peores.
  • Por qué cambiar de hábitos es tan difícil y qué estrategias psicológicas son las más efectivas.
  • Cómo eran realmente las dietas paleolíticas.
  • Temas controvertidos de actualidad, como las grasas, la carne, el ayuno o la dieta cetogénica.
¡Deja un comentario!

Tu dirección de correo no será publicada. 

  1. El libro es realmente bueno; es cercano, pero a la vez con la gran capacidad de síntesis (de cientos de referencias), rigor científico e imparcialidad. He leído unas decenas de libros de nutrición-salud a lo largo de mi vida y este me parece el mejor; la mayoría leídos veo que son más o menos sesgados y eso que yo no tengo formación académica en el tema.
    Me gusta la cantidad de gráficos e imágenes explicativas que tiene creo que ayuda a entender los conceptos tanto a gente como yo, (que no tenemos formación académica en el tema) como a gente más formada en él.
    El blog me parece igual de bueno que el libro, sintetizador (dentro de lo que se puede sintetizar un tema tan complejo como es la nutrición, relacionándolo con salud, evolución, etc.) e igualmente imparcial, cosa que cada vez es más difícil de encontrar en la sociedad de la desinformación.
    Mil gracias por escribir este libro, ¡he disfrutado gratamente leyéndolo!

    1. Hola Jesús, mil gracias por tu comentario tan inspirador, me anima a seguir escribiendo y divulgando. Me encanta que hayas disfrutado y aprendido con el libro, muchas gracias de nuevo por tus palabras. Un abrazo!

  2. Hola! soy Rosa, estoy interesada en el libro y me gustaria comprarlo en papel. Si es asi ¿los regalitos que comentas también me llegarian?

  3. Muy buenas 😊 quiero adquirir el libro pero en formato físico, aquí en la página sólo es posible el formato digital? Muchas gracias

{"email":"El correo no es válido","url":"La página web no es válida","required":"Faltan campos obligatorios"}