"Nothing needs to be feared, only understood. Now is the time to understand more so we may fear less"


Marie Curie

Venga, ahí va mi carta de presentación:

Me llamo Irene, tengo 32 años y soy bióloga y psicóloga, especializada en nanomedicina y nutrición.

Pero como sé que eso no te interesa y que solo has venido aquí a cotillear, voy a dejar la titulitis para Linkedin; y a contarte un par de cosas que no tienen nada que ver con este blog (nada de nada, pero mucho más interesantes que mi currículum, dónde va a parar). Tampoco tengo una historia emotiva sobre cómo he llegado aquí y por qué me ha dado por escribir en un blog. Así que he decidido escribir cuatro chorradas sobre mí, porque algo tendré que poner en esta sección… jajaja!


Cosas MUY interesantes

lamonasapiens

1. Adoro a los gatos. Mucho. Tanto que no he podido resistirme a poner una foto de mis dos pequechos: Miausa y Tigretón. Estoy pensando en hacerles un youtube o algo… Tigretón Reggaeton, ¿cómo lo ves?

2. Vivo en Alemania. Espero que no por mucho tiempo… aquí es fácil convertirse en negacionista del calentamiento global. Winter is here. Always.

3. Estoy aprendiendo hindú . Sí, llevo 2 años en Alemania y en vez de aprender alemán me he puesto a aprender hindú. En hindú puedo argumentar que el calentamiento global existe:  आज बहुत गर्मी है!  En alemán… Empujenestrujenbajen?

4. Lo que más me gusta hacer en mi tiempo libre es pintar. Por lo visto se me da bien el dibujo (eso dicen). La verdad es que con 30 años de práctica una mejora mucho. Tenías que ver los primeros dibujos… El caso es que me apasiona tanto el arte que estuve muy cerca de estudiar Bellas Artes en lugar de ciencias. No lo descarto en un futuro 😀 .

5. Tengo un problema de indecisión laboral. Igual ya te habías dado cuenta… que si psicología, que si biología, nanotecnología, nutrición, fitness, periodismo científico, bellas artes, literatura… y hablo en serio cuando digo problema, me gusta todo y me resultaría imposible decidir una sola profesión. Eso sí, no sé lo que es el aburrimiento 😛 .

6. Estuve en el Amazonas (Perú) de voluntaria en una reserva animal. Esta es mi mejor historia. Puedes dejar de leer a partir de ahora, no he hecho nada más emocionante que esto.

7. Me encanta teñirme el pelo. Desde el negro al rubio Daenerys, pasando por el rojo sirenita y el naranja butano. Me faltan los azules y verdes… Nada, que ya he pasado por todo el arcoiris. Ahora mismo llevo un rosita.

8. Estoy escribiendo un libro (ya te dije que me gustaba todo… bueno, menos la política, todo tiene su límite). Más que un libro es un mundo de fantasía que llevo creando desde los 17 años. Mi intención es ser reconocida mundialmente a la altura de Tolkien, por supuesto.

9. Escribo en un blog. Esta no te la esperabas, eh?

lamonasapiens

1. Adoro a los gatos. Mucho. Tanto que no he podido resistirme a poner una foto de mis dos pequechos: Miausa y Tigretón. Estoy pensando en hacerles un youtube o algo… Tigretón Reggaeton, ¿cómo lo ves?

2. Viví en Alemania 4 años. Por suerte no fue mucho tiempo… allí casi me convierto en negacionista del cambio climático: Winter is here. Always. Ahora vivo en Valencia hasta que logre contrarrestar todo el frío que acumulé en Hamburgo.

3. Estoy aprendiendo hindú. Sí, estuve 4 años en Alemania y en vez de aprender alemán me puse a aprender hindú. En hindú puedo argumentar que el calentamiento global existe:  आज बहुत गर्मी है!  En alemán… Empujenestrujenbajen?

4. Lo que más me gusta hacer en mi tiempo libre es pintar. Por lo visto se me da bien el dibujo (eso dicen). La verdad es que con 32 años de práctica una mejora mucho. Tenías que ver los primeros dibujos… El caso es que me apasiona tanto que estuve muy cerca de estudiar Bellas Artes en lugar de ciencias.

5. Estuve en el Amazonas (Perú) de voluntaria en una reserva animal. Esta es mi mejor historia. Puedes dejar de leer a partir de ahora, no he hecho nada más emocionante que esto.

6. Me encanta teñirme el pelo. Desde el negro al rubio Daenerys, pasando por el rojo sirenita y el naranja butano. Me faltan los azules y verdes… Nada, que ya he pasado por todo el arcoiris.

7. Estoy escribiendo un libro.  Y no, ¡no es de nutrición! Más que un libro es un mundo de fantasía que llevo creando desde que era adolescente. Mi intención es ser reconocida mundialmente a la altura de Tolkien, por supuesto.

8. Escribo en un blog. Esta no te la esperabas, ¿eh?

 

Y hablando del blog…

Verás, si hay algo que me encanta por encima de todo es divulgar. Divulgar, meterme con las pseudociencias y ver cómo las personas mejoran su calidad de vida.

Por desgracia, un divulgador científico no cobra lo que un futbolista.

divulgacion cientifica meme

Con suerte consigo escribir una entrada cada uno o dos meses. Entre el trabajo, escribir libros, aprender hindú y el Instagram (¡no veas el tiempo que come eso!) no me da la vida ni para ducharme.

Lo cierto es que podría publicar más a menudo si escribiese los post más pequeños, sin leerme 50 estudios sobre el tema, enumerando los “7 errores clave que te impiden bajar de peso”. Pero escribir 💩 no es el objetivo de este blog. A mí me gusta eso del método científico. Soy una ciencinazi, lo admito.

Pero a lo que voy, que me enrollo:

Si bien no puedo subir artículos en Be sapiens más a menudo, sí que puedo escribirte de una forma más informal, sin tanto estudio. Algo así como un “diario de una mona sapiens”: uno o dos emails a la semana, con estudios interesantes con los que me voy encontrando, quizás alguna anécdota personal digna de mención, y unos cuantos chistes malos.

¿Cómo lo ves?

Si quieres que te escriba, o si te has quedado con ganas de ver más fotos de Miausa y Tigretón, sólo tienes que darme tu email:

 

Al suscribirte también te enviaré un par de regalitos:

  1. Un PDF con los 12 sesgos cognitivos y falacias más comunes en nutrición
  2. Un librito con desayunos sapiens para empezar bien las mañanas

Además, te avisaré cada vez que suba una publicación o haya alguna novedad importante. Esto suele ocurrir una vez cada 400 años… así que es bastante útil tener un recordatorio en tu bandeja.

¡Un saludiño!